Se presentará la novela del terremoto de 1861 en Mendoza: “Cuando la Tierra habló”

El próximo viernes en la Biblioteca Mariano Moreno la periodista mendocina María del Carmen Viñuela dará en San Rafael una conferencia y presentará el libro “1861. El Año del terremoto”, novela histórica que revive el terremoto ocurrido el 20 de marzo de 1861 y que “partió en dos” a la provincia.
En diálogo con FM Vos (94.5) y con el diario de los sanrafaelinos, Viñuela explicó que “Cuando la Tierra habló” es una novela histórica ambientada en 1861. “Algunos de sus protagonistas son imaginarios (imaginados por mí), y otros son protagonistas históricos (que realmente participaron de esa hecatombe), y transcurre justamente en el año en el que sucede este terremoto, que fue –creo– la mayor catástrofe natural que tuvo la Argentina, incluso superior a la de San Juan”, dijo y amplió: “Yo considero que esta fue la mayor catástrofe, porque nosotros no registramos que la Ciudad de Mendoza quedó completamente destruida después de ese terremoto, de hecho, se tuvo que refundar a unos kilómetros de distancia, en los terrenos de San Nicolás, que son donde hoy está el centro de la Ciudad de Mendoza, la peatonal, la plaza Independencia y las plazas circundantes. Es que en realidad, la ciudad originaria quedó destruida e inhabitada durante muchísimos años”. Además –destacó– “en el terremoto de Mendoza falleció la mitad de su población (unos seis mil habitantes de los doce mil que tenía)”. “Los restos de la ciudad antigua, han quedado hundidos metros debajo de lo que hay ahora; en realidad, es como que tenemos una ‘Pompeya’ encerrada en Mendoza”, describió la escritora. El movimiento telúrico fue al atardecer. Dado que la iluminación en esa época no era eléctrica, sino que se utilizaba el fuego, hubo incendios simultáneos que se extendieron a lo largo de varios días. “Fue terrible porque mucha gente murió quemada. Lo único positivo que podemos decir de esos incendios, fue que evitaron las enfermedades que podían venir después por la descomposición de los cuerpos”, amplió.
Por otra parte, hubo grupos de saqueadores que, lejos de ayudar a las víctimas, aprovecharon la desgracia ajena para robar.
La presentación de la obra será el viernes 8 de agosto a las 18, en la biblioteca popular Mariano Moreno (Bernardo de Irigoyen 146).

La entrada Se presentará la novela del terremoto de 1861 en Mendoza: “Cuando la Tierra habló” se publicó primero en Diario San Rafael.

  • Related Posts

    Desde la cooperativa “Crece desde el pie” llevarán adelante un nuevo intercambio de semillas
    • agosto 7, 2025

    Organizado por la cooperativa “Crece desde el pie”, el próximo domingo 10 en Real del Padre tendrá lugar la 4ª edición de un intercambio de semillas. Marina Fiadoni, integrante de la entidad organizadora, adelantó detalles en diálogo con FM Vos (94.5) y con Diario San Rafael.Hace algunos días pasamos el 1° de agosto, fecha que […]

    La entrada Desde la cooperativa “Crece desde el pie” llevarán adelante un nuevo intercambio de semillas se publicó primero en Diario San Rafael.

    Continue lendo
    Actualizan el registro de músicos independientes de San Rafael para facilitar su contratación en eventos
    • agosto 7, 2025

    Con la intención de dar visibilidad a los artistas locales y simplificar el acceso a su contratación, la Asociación de Músicos Independientes de San Rafael (AMIS) inició un proceso de actualización de su registro de músicos. Así lo confirmó Juan Carlos Castro, titular de la entidad, quien explicó que se trata de una herramienta pensada […]

    La entrada Actualizan el registro de músicos independientes de San Rafael para facilitar su contratación en eventos se publicó primero en Diario San Rafael.

    Continue lendo

    Você perdeu

    Podcast Motor1 285: IPI Verde Funcionou? Tivemos um BOOM nas Vendas em Julho?

      Teste GWM Haval H6 HEV One 2025: o híbrido que você também pode

        Galpão pega fogo no bairro Jardim Aquarius, em Palhoça, e ação rápida evita tragédia

          Vereadores pedem ação urgente para proteger antiga rodoviária de Florianópolis

            Avenida Presidente Kennedy ganha nova iluminação e transforma paisagem urbana em São José

              Whindersson Nunes leva novo espetáculo a São José no dia 30 de agosto