El programa Mendoza Futura, una iniciativa del Gobierno provincial orientada a la capacitación tecnológica y al desarrollo de habilidades personales en jóvenes de entre 14 y 18 años, continúa consolidando su presencia en San Rafael. Actualmente, 75 estudiantes locales participan activamente de la propuesta, que se desarrolla en modalidad presencial y con instancias virtuales complementarias, a través de diferentes nodos distribuidos en el departamento.
Ramiro Giandinoto, monitor del programa, explicó a Diario San Rafael y FM Vos 94.5 que “el programa convoca a chicos de entre 14 y 18 años, que estén interesados en desarrollarse en habilidades tecnológicas y habilidades blandas”. El proceso de formación está dividido en cuatro etapas denominadas episodios, que se desarrollan de forma cuatrimestral y articuladas con el calendario escolar. La propuesta se extiende a lo largo de dos años por estudiante, y al finalizar el trayecto completo, los participantes pueden obtener hasta cuatro certificados.
Cada episodio se orienta a distintos contenidos. “En la parte blanda se trabaja el desarrollo de habilidades como el trabajo en equipo, la comunicación y el emprendedurismo”, indicó Giandinoto. En tanto, desde el enfoque tecnológico, el itinerario comienza con programación por bloques, pasa luego a la programación en lenguaje Python, continúa con el uso de placas Arduino y análisis de datos, y culmina con una articulación con empresas del medio local.
En cuanto a la modalidad, el referente detalló que “la capacitación se realiza en nodos. Tenemos nodos como, por ejemplo, la Escuela Mayor García de Monte Comán, la Biblioteca Popular de Goudge, la Escuela Reinaldo Marín, el SIC del Barrio El Sosneado, el SIC de Cuadro Benegas, y otro en Ciencias Aplicadas a la Industria”. La asistencia es mayoritariamente presencial y se complementa con instancias digitales sugeridas por el propio programa. “Después lo vamos complementando con grupos de WhatsApp o con alguna plataforma que nos provee el programa o que nos sugiere el programa en realidad”, agregó.
El programa tiene un formato de participación voluntaria y apunta a una expansión territorial. “Actualmente tenemos una nómina de 75 chicos en San Rafael, con proyección a aumentar esa nómina con dos nodos más que queremos darle a Futura en este segundo semestre”, anticipó el monitor. Además, subrayó la importancia de continuar extendiendo el alcance a todo el departamento: “Tratar de federalizarlo, ya sabemos que San Rafael es uno de los más extensos de la provincia, entonces tratamos de hacerlo de la mejor manera para llegar a todos los chicos”.
En términos de continuidad, el programa también prevé el recambio generacional. “Cuando culminan el episodio cuatro, la filosofía del programa es reabrir en el lugar o en uno cercano, abrir un nuevo episodio”, señaló Giandinoto. De esta manera se busca mantener la presencia constante del proyecto en distintas zonas del territorio.
Este sábado 9 de agosto se llevará adelante la muestra de mitad de año de Mendoza Futura en San Rafael. Será en el Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano, ubicado en calle Tirasso 1025, y se desarrollará entre las 9.30 y las 14 horas. Se trata de una instancia fundamental dentro del esquema del programa, donde los jóvenes tienen la oportunidad de mostrar el trabajo realizado hasta el momento. “Los chicos tienen dos muestras anuales. Una es a mitad de temporada, que vendría siendo aproximadamente en julio. Lo vamos a realizar ahora el 9, por eso estamos convocando a la gente que nos quiera visitar”, comentó el referente.
La muestra de fin de temporada, por su parte, tiene un carácter más integrador y reúne a jóvenes de distintos departamentos. “El año pasado se realizó en Alvear, porque nos juntamos los departamentos de San Rafael, Alvear y Malargüe, pero otros años también se ha realizado en Mendoza, donde confluyen todos los departamentos de la provincia”, indicó.
La entrada Mendoza Futura capacita a 75 jóvenes sanrafaelinos y realiza su muestra de mitad de año se publicó primero en Diario San Rafael.