El famoso volcán Planchón-Peteroa, ubicado en el sur de Mendoza, volvió a encender las alarmas. El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) elevó el nivel de alerta a “amarillo”, tras detectar una fuerte actividad sísmica en su interior desde el pasado 10 de julio.
En los últimos días, los sensores registraron movimientos vinculados al ascenso de fluidos y magma, lo que genera preocupación en los especialistas.
La situación alcanzó un pico de intensidad el 16 de julio, y aunque aún no hay erupción, este tipo de señales ya se había visto en ocasiones previas a explosiones menores, como las de 2018 y 2019, cuando incluso llegó a emitir cenizas.
Por ahora, no se ve humo ni lava, pero las autoridades advierten que podrían producirse explosiones repentinas sin aviso previo, por lo que piden a la población mantenerse atenta y seguir las indicaciones oficiales.
Los pueblos y zonas que podrían verse afectadas en caso de una erupción o lluvia de cenizas son Las Loicas, Bardas Blancas, Malargüe, y también los centros de esquí Las Leñas y El Azufre, todos ubicados a menos de 100 km del volcán.
El monitoreo se realiza junto a Chile y se mantendrá constante. Por ahora, no hay que alarmarse, pero sí estar informados.
La entrada Sube la alerta a “amarillo” en el volcán Planchón-Peteroa: actividad sísmica en el sur mendocino se publicó primero en Diario San Rafael.