San Rafael y sus Caminos Históricos de Alta Montaña: identidad y naturaleza como motor turístico

Con el propósito de revalorizar la zona cordillerana de San Rafael, se llevó a cabo la presentación del proyecto “Caminos Históricos de Alta Montaña”, una iniciativa que apunta a diversificar y fortalecer la oferta turística del departamento y del sur mendocino en general.

La propuesta busca integrar nuevos circuitos que conecten el territorio a través de senderos de montaña que reflejen la identidad cultural local y la riqueza natural del entorno.

“Es una nueva forma de hacer turismo, en contacto con el paisaje, la historia y las comunidades”, destacaron durante la presentación en el Concejo Deliberante.

El trabajo se realiza de manera conjunta con la Asociación de Andinistas —creadores de la Red de Senderos de Gran Recorrido de Los Andes—, el Instituto IDVEA (CONICET-UTN), y diversas áreas municipales como Defensa Civil, Ordenamiento Territorial, Turismo, Obras Públicas y Arraigo Rural.

UN GRAN CORREDOR ANDINO

El proyecto local se enmarca dentro del ambicioso plan del “Gran Sendero de los Andes”, que prevé trazar un recorrido de más de 550 kilómetros a lo largo de la Alta Montaña mendocina, desde el Aconcagua hasta el Paso Pehuenche.

Coordinado por el Ente Mendoza Turismo, este corredor cordillerano incluirá hitos paisajísticos y patrimoniales de gran valor, muchos de ellos ubicados en el departamento de San Rafael. Entre los puntos destacados figuran el Cerro El Sosneado, las Termas del Sosneado, Las Aucas, el Volcán Overo y la Laguna del Diamante.

Hacia el sur, ya en el departamento de Malargüe, el sendero contempla otros sitios emblemáticos como el Paso Las Damas, Paso Vergara, Volcán Peteroa, Las Leñas, Los Molles, Castillos de Pincheira, Las Loicas, Termas de Cajón Grande, Cerro Campanario y Paso Pehuenche.

UNA APUESTA ESTRATÉGICA

Esta iniciativa no solo potenciará el turismo de naturaleza y aventura, sino que también contribuirá al desarrollo económico de comunidades rurales, fomentando el arraigo y la conservación del patrimonio natural y cultural.

“San Rafael tiene un enorme potencial en su Alta Montaña, y esta propuesta viene a integrarlo de manera sostenible con el resto del circuito turístico provincial”, aseguraron desde el equipo de planificación territorial.

La entrada San Rafael y sus Caminos Históricos de Alta Montaña: identidad y naturaleza como motor turístico se publicó primero en Diario San Rafael.

  • Related Posts

    Asamblea del Agua convoca a un “caravanazo” en rechazo al proyecto megaminero San Jorge
    • agosto 1, 2025

    La Asamblea por el Agua de San Rafael será parte de una importante movilización que se realizará este sábado en Uspallata, donde organizaciones de toda la provincia se congregarán para expresar su rechazo al proyecto megaminero San Jorge, recientemente reactivado por el Gobierno provincial. La manifestación se realizará en paralelo a la audiencia pública convocada […]

    La entrada Asamblea del Agua convoca a un “caravanazo” en rechazo al proyecto megaminero San Jorge se publicó primero en Diario San Rafael.

    Continue lendo
    Capacitaron a agentes sanitarios del sur mendocino en manipulación segura de alimentos
    • agosto 1, 2025

    En la jornada del miércoles comenzó en el Centro de Congresos y Exposiciones de San Rafael un curso denominado “Herramientas para una adecuada manipulación de alimentos”, destinado exclusivamente a agentes sanitarios del sur provincial. La capacitación, que reúne a más de un centenar de participantes, busca brindar conocimientos específicos sobre inocuidad alimentaria, con el fin […]

    La entrada Capacitaron a agentes sanitarios del sur mendocino en manipulación segura de alimentos se publicó primero en Diario San Rafael.

    Continue lendo

    Você perdeu

    Descubra Como o Clube de Vantagens Revoluciona o Hortifruti em SC

      Churrascada Premium: Lançamento Imperdível da Casa Vivaz em Palhoça

        Colégio da Capital se Destaca no ENEM 2024: Resultados Impressionantes!

          Governo Federal Inaugura Complexo Viário que Transforma a BR-470

            Startups catarinenses se destacam na internacionalização para Alemanha

              Mutirão de Vagas da Águas de Palhoça: Oportunidades Imperdíveis Neste Sábado!