Quieren saber como avanza el diagnóstico de daños en las centrales Nihuil II y III

En las últimas horas en la legislatura provincial se presentó un proyecto de resolución para que el Ministerio de Energía y Ambiente informe con precisión sobre los avances del diagnóstico técnico en las centrales Nihuil II y III, afectadas por aludes y fuera de funcionamiento pleno desde el mes de enero.

El pedido tiene como eje una declaración que realizó la ministra Jimena Latorre durante un plenario de comisiones en la Cámara de Diputados, en la que —aunque sin precisar una fecha exacta— aseguró que el informe técnico estaría listo durante el mes de agosto. Sin embargo, hasta ahora no se han brindado novedades formales sobre el avance de las tareas.

Según el propio Ejecutivo, el retraso en el análisis se debe a la necesidad de realizar un inventario completo de los daños antes de avanzar en la licitación de las reparaciones.

No obstante, la situación preocupa a distintos sectores debido al impacto que la paralización de las centrales tiene en el sistema energético e hídrico de la provincia, especialmente en un contexto de alta demanda por las temperaturas extremas que se registran en el sur mendocino.

PILARES DEL DESARROLLO DEL SUR MENDOCINO

Las centrales Nihuil II y III del complejo Los Nihuiles han sido por décadas pilares silenciosos del desarrollo de Mendoza. No sólo por la energía limpia y renovable que generan, sino también por su rol en la regulación de los caudales del río Atuel.

“Hablar de energía es hablar de calidad de vida, de producción, de desarrollo. Y también de futuro. No podemos seguir ignorando la situación crítica que atraviesan estas centrales”, destacan los fundamentos del proyecto presentado por el diputado Gustavo Perret.

“Cada día que estas centrales no operan correctamente es energía que no llega a hogares, hospitales o escuelas; es agua que no se regula, y es confianza que se pierde”, destaca el proyecto.

En ese sentido, se solicita un informe detallado sobre el estado actual de las centrales y los avances del diagnóstico.

La entrada Quieren saber como avanza el diagnóstico de daños en las centrales Nihuil II y III se publicó primero en Diario San Rafael.

  • Related Posts

    Desde la cooperativa “Crece desde el pie” llevarán adelante un nuevo intercambio de semillas
    • agosto 7, 2025

    Organizado por la cooperativa “Crece desde el pie”, el próximo domingo 10 en Real del Padre tendrá lugar la 4ª edición de un intercambio de semillas. Marina Fiadoni, integrante de la entidad organizadora, adelantó detalles en diálogo con FM Vos (94.5) y con Diario San Rafael.Hace algunos días pasamos el 1° de agosto, fecha que […]

    La entrada Desde la cooperativa “Crece desde el pie” llevarán adelante un nuevo intercambio de semillas se publicó primero en Diario San Rafael.

    Continue lendo
    Actualizan el registro de músicos independientes de San Rafael para facilitar su contratación en eventos
    • agosto 7, 2025

    Con la intención de dar visibilidad a los artistas locales y simplificar el acceso a su contratación, la Asociación de Músicos Independientes de San Rafael (AMIS) inició un proceso de actualización de su registro de músicos. Así lo confirmó Juan Carlos Castro, titular de la entidad, quien explicó que se trata de una herramienta pensada […]

    La entrada Actualizan el registro de músicos independientes de San Rafael para facilitar su contratación en eventos se publicó primero en Diario San Rafael.

    Continue lendo

    Você perdeu

    Podcast Motor1 285: IPI Verde Funcionou? Tivemos um BOOM nas Vendas em Julho?

      Teste GWM Haval H6 HEV One 2025: o híbrido que você também pode

        Galpão pega fogo no bairro Jardim Aquarius, em Palhoça, e ação rápida evita tragédia

          Vereadores pedem ação urgente para proteger antiga rodoviária de Florianópolis

            Avenida Presidente Kennedy ganha nova iluminação e transforma paisagem urbana em São José

              Whindersson Nunes leva novo espetáculo a São José no dia 30 de agosto