La histórica apertura invernal del Paso Pehuenche sigue generando expectativas en ambos lados de la cordillera.
En medio de inversiones clave del lado chileno, como la adquisición de nuevo equipamiento vial y el anuncio de un centro aduanero moderno, se suman voces que insisten en la necesidad de avanzar hacia su habilitación plena para cargas generales.
Por primera vez en 60 años, la traza se ha mantenido transitable durante el invierno, un hecho inédito que refuerza la posibilidad de convertir al Pehuenche en una alternativa real y operativa al Paso Los Libertadores, cuya saturación y vulnerabilidad han quedado en evidencia en los últimos años.
En este contexto, empresarios mendocinos y chilenos mantuvieron un nuevo encuentro binacional en la ciudad chilena de San Javier de Loncomilla, en Linares.
En el encuentro participaron representantes de la Cámara de Comercio y la Fundación CeDE quienes fueron recibidos por el titular de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Linares, Mauricio Díaz Rivas.
Durante la reunión se ratificó la voluntad de ambas regiones de seguir trabajando de forma conjunta en el desarrollo del corredor Pehuenche, no solo desde una mirada comercial, sino también turística, agroindustrial y productiva.
“Estamos en un momento ideal para seguir empujando este proyecto. Si logramos que el cruce se habilite para cargas generales, verdaderamente podremos consolidarlo como una alternativa estratégica al Paso Cristo Redentor”, indicaron desde la delegación argentina.
El trabajo se canaliza a través de la Federación Binacional de Cámaras de Comercio y Turismo, creada para articular esfuerzos entre el sur de Mendoza y la región del Maule, en Chile. La meta común: convertir al Paso Pehuenche en un eje logístico permanente, eficiente y con proyección internacional.
La entrada Paso Pehuenche: impulso para su habilitación total como corredor estratégico en medio de su histórica apertura invernal se publicó primero en Diario San Rafael.