Nuestro departamento será el punto de partida para una nueva propuesta automovilística que rescata una modalidad histórica dentro del deporte motor: el campeonato mendocino de regularidad, una competencia que combina precisión, manejo y respeto por las reglas viales. Este jueves desde las 16 horas, la esquina de Sarmiento y Cardonato se convertirá en escenario de una muestra de vehículos antiguos y una conferencia de prensa donde se realizará la presentación oficial de este certamen que busca unir a distintas localidades de Mendoza bajo un mismo calendario.
Valentín Andrés, integrante de la organización del campeonato y miembro de la Asociación Civil de Vehículos Antiguos (ACVA), explicó a Diario San Rafael y FM Vos 94.5 en qué consiste esta disciplina. “Primero que nada, para aclarar lo que es la regularidad, hay mucha gente que piensa que es una carrera de llegar primero, de andar rápido, y no necesariamente”, explicó. “Justamente, como es algo que se corre en rutas abiertas, es por tiempo, y uno lo que tiene que intentar lograr es cumplir determinados objetivos a través de un cronómetro”.
Según detalló, el recorrido y la velocidad son establecidos por la comisión organizadora, y el objetivo de cada participante es mantener lo más constante posible esa velocidad para llegar a la meta en el tiempo indicado. “En el medio ponemos diferentes tipos de controles, y según si el auto se pasó o se bajó de dicha velocidad y tiempo, se van sumando o restando puntos. El ganador sería quien llegase más cerca del tiempo y los puntos ideales, y no necesariamente quien llegue primero a la meta”, subrayó.
Lejos de tratarse de una carrera en el sentido tradicional, este tipo de competencias tienen un fuerte componente recreativo y patrimonial. “Es una de las formas más antiguas de competición, que hoy en día se aplica mucho en todo lo que es autos y motos antiguas”, remarcó Andrés. “Primero porque se corre en la ruta, entonces tenés que respetar las reglas de tránsito, y segundo porque son vehículos muy viejos que no se pueden exigir. Los dueños tampoco les gustaría exigirlos, y termina siendo por ahí un paseo y una actividad recreativa, más que una carrera como tal”.
A diferencia de ediciones anteriores, donde las competencias se realizaban de forma aislada, este año la iniciativa busca consolidar un campeonato con puntuaciones acumulativas y una tabla general que premie la regularidad a lo largo del calendario. “Hemos hecho carreras de regularidad desde hace años con ACVA, pero siempre han sido carreras sueltas”, reconoció Andrés. “Este año lo que hemos querido hacer es un campeonato, cosa de ponernos de acuerdo, y que todos esos puntos que se sumaban o restaban se acumulen a lo largo de las fechas, con un ganador general al finalizar”.
El cronograma ya cuenta con tres fechas confirmadas. La primera será el 31 de agosto en General Alvear, la segunda tendrá lugar en San Rafael el 5 de octubre y la tercera, que también será la fecha de cierre, se disputará en Maipú el 15 de noviembre. “Eso lo tengo a chequear, no me acuerdo si es el 15 o el 16, pero bueno, es ese fin de semana”, aclaró Andrés.
Aunque el foco está puesto en autos y motos antiguas, desde la organización se abre la puerta a quienes no cuentan con vehículos históricos pero desean sumarse a la experiencia. “Damos la chance a quien no tiene un vehículo de ese estilo y así todo quiera participar en regularidad de inscribirse con autos más modernos”, expresó Andrés. “Si vos tuvieras por ejemplo un Clio 2012, que no tiene ni en casualidad condiciones históricas, pero querés participar de la regularidad por el simple hecho de hacerlo, se puede inscribir. El coeficiente con el que se le suman los puntos va a ser muchísimo mayor, por lo que va a tener que ser muchísimo más fino con los detalles en comparación con un auto antiguo”.
A diferencia de otras ediciones, en esta oportunidad no se estableció una antigüedad mínima obligatoria para poder competir. “En este campeonato no hemos puesto un determinado año de inscripción, como sí en años anteriores”, agregó.
La actividad de este jueves busca no solo difundir la propuesta entre los vecinos, sino también generar una instancia de participación para quienes poseen vehículos clásicos. “Invitamos a la gente a que quiera ir a ver los autos y la conferencia de prensa”, dijo Andrés. “También invitamos a quienes tengan autos y motos antiguos a llevarlos y participar del evento”.
Con una fuerte impronta comunitaria y una mirada puesta en la preservación del patrimonio automotor, el Campeonato Mendocino de Regularidad apuesta a crecer con el respaldo de clubes, aficionados y participantes de distintas edades.
La entrada Hoy a las 16: San Rafael será sede del lanzamiento del Campeonato Mendocino de Regularidad se publicó primero en Diario San Rafael.