
Pablo Sigismondi no es un académico convencional: es viajero, testigo y narrador del mundo real.
Durante más de tres décadas ha registrado con su mirada crítica y sensible los escenarios donde se disputan territorios, recursos y derechos, desde las aldeas olvidadas del África hasta las zonas de conflicto en Asia Central, América Latina y Medio Oriente.
Su trabajo combina la investigación geopolítica con un fuerte compromiso humanista, abordando problemáticas como el imperialismo, la globalización, la pobreza estructural y la resistencia de los pueblos.

En este marco, este viernes 4 de julio a las 9.30 desembarcará en la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria con una charla abierta que promete generar reflexión y debate.
El geógrafo y comunicador abordará la temática de los “Conflictos Geopolíticos por el Agua”
Sigismondi es un referente internacional que ha recorrido más de 160 países investigando y documentando los procesos sociales, políticos y culturales más complejos del mundo contemporáneo.

La charla en San Rafael se centrará en una de las mayores tensiones del siglo XXI: el agua como recurso estratégico, fuente de poder y eje de disputa entre Estados, corporaciones y comunidades.
Con un estilo cercano y didáctico, Sigismondi ofrecerá una mirada crítica sobre la hidropolítica global, basada en su experiencia directa en los rincones más diversos y olvidados del planeta.
Se trata de una actividad gratuita y abierta a todo público. Aquellos que puedan colaborar, solicitan una contribución voluntaria sugerida de $3000 para ayudar a sostener el espacio.
La entrada Es geógrafo, recorrió más de 160 países y llega a San Rafael con una charla abierta se publicó primero en Diario San Rafael.