A través del área de Relaciones con la Comunidad del Municipio, en convenio con la extensión universitaria de la universidad de calles España y Bernardo de Irigoyen, se ha lanzado una experiencia piloto vinculada a la formación de jóvenes promotores de derechos.
En diálogo con FM Vos (94.5) y con Diario San Rafael, Andrea Mattacota, directora de Relaciones con la Comunidad del Municipio explicó respecto de este convenio, que “la idea es poder trabajar con diez jóvenes de distintos lugares del departamento, con la necesidad de formarlos en la posibilidad de poder leer en sus comunidades las cuestiones livianas que suceden en relación a la vulneración de derechos, y también tener algunas herramientas de trabajo y de participación con distintos programas que están dentro de la Municipalidad”. “Empezamos a trabajar en el mes de marzo, ellos tienen encuentros específicos de formación pero además de práctica y de trabajo, y la idea fue esta: poder tener un conocimiento específico de los territorios a partir de la lectura que van haciendo estas jóvenes y estos jóvenes”, agregó y detalló que una de las primeras herramientas que tuvieron fue la cartografía, como para “mapear los distintos territorios en relación a las inclusiones, a los vínculos, a zonas seguras y no seguras, a los lugares donde las juventudes se juntan, ‘mapear’ para que los adultos podamos pensar cómo articular y cómo definir algunas políticas públicas que tengan que ver con el desarrollo comunitario”.
Informó también, que los participantes de todo esto son trabajadores, por lo que reciben un pago a cambio de sus tareas. “Lo que tiene es que, además de hacer su trabajo en lo territorial (en los barrios con los distintos programas), tienen un plus de un día a la semana en un espacio de formación que es obligatorio para poder participar del programa”, aclaró Mattacota.
Algo que han “descubierto” –destacó– han sido “cosas muy interesantes en la conformación de grupos de jóvenes”. “Aprendimos a escuchar, aprendimos a no juzgar ya que como adultos a veces nos pasa que creemos que a las juventudes no les importan las cosas. A veces, pudiendo tener un espacio de formación y de escucha, vamos viendo otras formas de decir, otras formas de pensar, y creo que esa es una de las cosas más ricas del programa”, subrayó.
La entrada El Municipio ofrece un programa de formación para jóvenes promotores de derechos se publicó primero en Diario San Rafael.