El Instituto de Educación Superior del Atuel cumple 37 años y, aunque los festejos previstos debieron ser suspendidos por las bajas temperaturas, el espíritu de celebración sigue vigente en la comunidad educativa. Así lo expresó el rector Rubén Román, quien detalló a Diario San Rafael y FM Vos 94.5 que “una fiesta un poco atípica, un poco aguada, digamos, por el frío, porque justamente este martes teníamos los festejos por el 37 aniversario del IES del Atuel”. Debido a la ola polar que obligó a suspender las clases del turno mañana, las celebraciones serán reprogramadas para después del receso invernal. “Igual estamos de fiesta”, afirmó.
El IES del Atuel, Juan Agustín Maza 750, cuenta con una historia consolidada y un fuerte vínculo con la comunidad. “Es una institución muy prestigiosa del San Rafael, con una historia muy rica, que ha formado a cantidad de profesionales justamente en las áreas más cruciales de la educación”, expresó Román. En la actualidad, la oferta académica abarca los profesorados de lengua y literatura, matemáticas, historia, biología, geografía, inglés e informática, además de la tecnicatura en turismo.
Una de las novedades más destacadas del ciclo lectivo 2024 es la incorporación de la tecnicatura superior en gastronomía. “Este año tuvimos la gran suerte de poder abrir la tecnicatura superior en gastronomía”, comentó el rector. Esta apertura implicó reorganizar las comisiones existentes: mientras que en 2023 funcionaban dos comisiones de turismo, en 2024 se mantiene una sola para dar lugar a la nueva propuesta académica.
Román subrayó el compromiso del cuerpo docente y el esfuerzo de los estudiantes. “Estamos muy felices, muy felices de toda la labor que se está desarrollando, muy felices de nuestro cuerpo docente, donde tenemos profesionales de muchísima jerarquía, y de nuestros estudiantes, que la verdad es que son un lujo”, destacó.
En cuanto a la matrícula actual, el rector explicó que ronda entre los 600 y 700 alumnos. Sin embargo, aclaró que al tratarse de una institución de nivel superior, los números son cambiantes. “Al ser una institución de educación superior, la matrícula es bien variable. Tienes gente que va y viene, gente que por ahí deja, se vuelve a inscribir”.
El egreso de los estudiantes también depende de múltiples factores. “Hay estudiantes que tienen ciertas condiciones del estudio, digamos, que pueden dedicarse el 100% a estudiar, y hay otros estudiantes que trabajan y estudian. Entonces, el que puede dedicarse más tiempo, por ahí hace la carrera más rápido”. Los profesorados tienen una duración formal de cuatro años, y las tecnicaturas de tres, aunque el régimen permite extender ese período. “Un profesorado que dura 4 años, está previsto que la carrera puede extenderse hasta 8 años”, detalló.
En ese sentido, el instituto implementa dispositivos de acompañamiento a través de comisiones específicas. “Tenemos con el equipo de docentes, tres comisiones: una que se llama de ingreso, una de permanencia y otra de egreso”, explicó Román, y agregó: “Cada vez hacemos más énfasis en poder acompañar a los chicos, poder acompañarlos en sus trayectorias”.
El IES del Atuel recibe alumnos de distintos puntos del departamento y también de otras provincias. “Tenemos estudiantes no sólo de San Rafael, no sólo de distritos alejados, como La Llave, Monte Comán, El Nihuil, sino también tenemos estudiantes de otras provincias”, indicó.
Consultado por el contexto económico, el rector reconoció la complejidad de la situación, aunque afirmó que el instituto ha logrado sostener condiciones favorables. “Es una situación difícil, pero creo que con esfuerzo, con mucha buena voluntad, lo estamos llevando adelante. En nuestro instituto, gracias a Dios, no falta nada”, aseguró.
En relación a la infraestructura, Román destacó las mejoras tecnológicas alcanzadas en los últimos dos años. “Pusimos equipos multimedia, es decir, televisores en todas las aulas, televisores de 50 pulgadas, internet banda ancha”, detalló. También se refirió a la implementación de un nuevo sistema de conexión: “Tienen un wifi que hemos armado con una nueva tecnología que se llama Access Point, o punto de acceso”.
Estas mejoras apuntan a incorporar el nuevo paradigma educativo, que exige la integración de tecnologías en el proceso de enseñanza. “Por lo menos a nuestros estudiantes no les falta nada para poder formarse y formarse con el nuevo paradigma de la educación, es decir, con el uso de las herramientas tecnológicas”, expresó.
Respecto a las condiciones salariales del personal docente, el rector confirmó que hubo una recomposición en lo que va del año: “Este año había una recomposición a través de un ítem de dedicación; nosotros como docentes sí hemos sentido un aumento por el ítem de dedicación”, explicó, aunque aclaró que los detalles deben ser consultados con las autoridades correspondientes.
A pesar de las dificultades, el rector del IES del Atuel se mostró optimista y agradecido con la comunidad educativa. “Muchísimas gracias, Marcelo, un cariño muy grande a toda tu audiencia”, concluyó.
La entrada El IES del Atuel cumplió 37 años y celebrará su aniversario tras el receso invernal se publicó primero en Diario San Rafael.