
Desde hace ya varios meses el Gobierno Nacional regló la mentada “desregulación del transporte” de pasajeros de larga distancia.
Esto habilita a cualquier vehículo, con capacidad de transportar a 5 personas, con seguro y VTV al día, a brindar este servicio.
Hasta el momento San Rafael no ha tenido ni una sola ventaja, ni tampoco la incorporación de nuevas rutas.
Hace años que nuestro departamento necesita más conectividad terrestre. Las frecuencias y rutas son limitadas a un puñado de destinos que hacen a los sanrafaelinos tener que conformarse con pocos servicios y la necesidad de hacer “trasbordos”.

Las frecuencias a Mendoza siguen siendo las mismas que hace años, con una ruta cada vez en peores condiciones. El recambio de las unidades brilla por su ausencia, y -en el último tiempo- aumentaron las cancelaciones y roturas de micros en medio del camino.
Nunca se pudieron generar micros “directos” y las demoras en el viaje ya superan las 3.30 horas para cubrir 250 kilómetros.
Las únicas buenas noticias fueron a cuentagotas: la recuperación de servicios a Rosario y por Paso Pehuenche, servicios que existían pero que estaban discontinuados.
Si bien la conectividad es necesaria, hasta el momento las desregulaciones no han traído nuevas firmas interesadas en prestar servicios a San Rafael.
Un claro ejemplo es el de la mentada “liberación de los cielos” que prometió una revolución aérea y -pese a muchos trascendidos- hasta ahora San Rafael no logró incorporar ni nuevas aerolíneas que presten servicios ni -mucho menos- nuevos destinos.
Desde octubre a la fecha San Rafael no registra beneficios por la tan mentada “desregulación” que comenzó allá por octubre de 2024.
La entrada Desregulación del transporte: Pasan los meses y San Rafael sigue sin mejoras ni nuevas rutas se publicó primero en Diario San Rafael.