El departamento de General Alvear se prepara para un acontecimiento cultural inédito: el estreno de su primera miniserie animada inspirada en la historia local. La propuesta, titulada “Alvear, historias que laten”, será presentada el próximo miércoles 13 de agosto a las 21.30 en el Cine Teatro Antonio Lafalla y marca un hito al conjugar narrativa documental, animación y herramientas de inteligencia artificial para contar el pasado y presente del territorio alvearense.
El proyecto fue ideado y dirigido por el realizador Luciano Art, quien dialogó con Diario San Rafael y FM Vos 94.5 para compartir los detalles de una iniciativa que, según explicó, surgió de la mano de un trabajo conjunto con el historiador local Sergio Sendra.
“El desafío es, digamos, a través del uso de la tecnología, la innovación, tecnología de vanguardia, tomar historias locales y llevarlas a una producción del calibre de Hollywood”, explicó el creador. Según detalló, la idea inicial partió de Sendra, quien lo motivó a pensar cómo narrar la historia de General Alvear con una mirada audiovisual novedosa. “Él se contactó conmigo y ahí empezamos un camino de preguntas, de ver cómo hacerlo también, porque iba a ser la primera. Entonces, bueno, era un poco camino no caminado de hacer este tipo de producciones”, remarcó.
La serie se presenta como una experiencia inmersiva que, sin dejar de lado el rigor histórico, busca atraer al público a través de una estética visual innovadora y una estructura accesible. “Hay muchas historias locales, pero ahora dándole el matiz de esto se va a ver con un estilo, con un tipo de narrativa, como llevándola también a un lenguaje que sea apto para todo público y que también atraiga visualmente”, expresó.
El contenido se basa en documentos, relatos e investigaciones históricas que fueron procesados a través de inteligencia artificial, permitiendo generar imágenes y secuencias animadas de alta calidad. Entre los personajes históricos que aparecen se encuentran figuras como Christophersen, Chapeaurouge, Ove Bock, Lange, Abutcov y Vairoleto. “Digamos que a través de material histórico se alimenta a la inteligencia artificial para generar imágenes y con eso luego las imágenes se animan en vídeo”, explicó Art. “Es 100% una producción hecha con inteligencia artificial”, subrayó.
Respecto del formato, el director indicó que se trata de una miniserie que podría enmarcarse dentro del género documental. “Yo lo llamaría tipo miniserie documental porque en realidad empieza en los dinosaurios y termina con Alvear en la actualidad. Como que pasa todo ese transcurso del tiempo”, describió.
La función de estreno en el Cine Teatro de General Alvear será el miércoles 13 de agosto a las 21.30 horas y marcará el debut de la obra frente al público. En cuanto a su futura circulación, Art señaló que si bien aún no está definida su disponibilidad en plataformas digitales, es probable que pronto pueda verse en YouTube. “Yo creo que en algún momento seguro ya la suben a YouTube para que esté al alcance. Ahora está más como está también hecho en un formato de cine, con ciertos sonidos, ciertas cuestiones. Yo creo que primero la van a hacer ahí, pero seguro después la abren a otros canales”, dijo.
Además, adelantó que ya hubo interés de instituciones educativas del departamento para asistir a las funciones. “Sé que por ahí se han ido comunicando escuelas para ir. Las escuelas de ahí en más para otros cines, algo no desconozco en realidad”, mencionó.
Finalmente, Luciano Art agradeció el espacio y el interés por una propuesta que combina arte, historia y tecnología con el objetivo de valorar y difundir la identidad local. Con “Alvear, historias que laten”, el departamento se convierte en pionero dentro de la provincia en adoptar las herramientas digitales para revalorizar su propio patrimonio.
La entrada Es una sensación en las redes: Alvear presentará su primera miniserie animada con IA basada en la historia departamental se publicó primero en Diario San Rafael.