La Cámara Joven de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael (CCIA) ha puesto en marcha la segunda edición de su programa de capacitaciones para jóvenes empresarios y PYMES. Gabriela Fernández, presidenta de la Cámara Joven, destacó que la iniciativa busca brindar un paquete de formación esencial para gestionar empresas en el actual contexto económico, donde los emprendedores a menudo deben asumir múltiples roles.
El Programa está destinado a personas de entre 18 y 40 años, que tengan emprendimientos o pymes consolidadas con al menos un año de actividad.
En diálogo con FM Vos 94.5, Fernández explicó que el programa, que se dictará durante el segundo semestre, está diseñado para dotar a los participantes de herramientas básicas de gestión empresarial. «Estas herramientas son determinantes para lograr el desarrollo sostenible de una empresa en el largo plazo», sostuvo.
«Hemos observado que muchos emprendedores, por la escasez de recursos, deben ser multifunción y manejar diversas áreas sin tener el conocimiento técnico adecuado. Este programa busca suplir esas falencias en contabilidad, finanzas, administración de recursos humanos, cuestiones legales e incluso comunicación y marketing digital», detalló.
La convocatoria para inscribirse en el programa está abierta hasta el jueves 3 de julio. En ese sentido, Fernández expresó su satisfacción por la alta demanda, con más de 40 inscritos hasta el momento. «Dado que el cupo para la modalidad presencial es de 25 participantes, se realizará una entrevista individual con cada postulante para evaluar su admisión. Además, la Cámara Joven está analizando la posibilidad de ofrecer el programa de forma virtual para aquellos que no queden seleccionados en la modalidad presencial», anticipó.
Reconocimiento y desafíos del emprendedor actual
El programa ha sido declarado de interés provincial por la Cámara de Diputados de Mendoza y de interés municipal por el Concejo Deliberante de San Rafael, lo que resalta su relevancia.
Dentro de ese contexto, Fernández recordó el éxito rutilante de la primera edición, que contó también con más de 50 inscritos y 25 personas preseleccionadas, quienes mostraron un crecimiento exponencial y culminaron su formación en el evento Emprender 2024.
«Las principales inquietudes que manifiestan los jóvenes empresarios y emprendedores giran en torno a las incertidumbres del contexto económico actual y la necesidad de herramientas para sobrellevar sus proyectos. La realidad actual exige un conocimiento amplio en la administración de una empresa. Antes, se podía recurrir a un contador o un abogado, pero hoy, con menos recursos, el emprendedor debe saber brindar soluciones en todas las áreas, desde cómo calcular costos hasta la administración de redes sociales o la venta de productos», precisó la presidenta de la Cámara Joven.
» Ser emprendedor es desafiante y difícil, aunque que la clave para el crecimiento sostenido es siempre contar con las herramientas necesarias. Planificar es lo más importante, porque reduce los riesgos y la incertidumbre y les permite a las empresas crecer con pasos más firmes y más rápido», consideró.
Para obtener más información e inscribirse, los interesados pueden visitar las redes sociales de la Cámara Joven (@camarasjoven.sanrafael) o dirigirse directamente a la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael. La inscripción es gratuita, y el valor del programa, una vez preseleccionados, es de 40.000 pesos.
La entrada Importante iniciativa: la Cámara Joven local lanzó la segunda edición de capacitaciones para impulsar PYMES se publicó primero en Diario San Rafael.