La llegada del invierno y las primeras heladas ya empezaron a impactar en la disponibilidada de frutas y verduras en el mercado sanrafaelino. Desde Comerco, predio ubicado en Italia 1800, donde comerciantes, productores y vecinos hacen sus compras mayoristas y minoristas, advierten que los cambios en los precios comienzan a evidenciarse y que el consumo ha bajado de manera significativa en las últimas semanas.
Así lo explicó Marcos Vázquez, uno de los operarios del espacio, quien en diálogo con Diario San Rafael y FM Vos 94.5 detalló que “todavía estamos con remanentes del verano, con mercadería que ha crecido cuando ha habido buenas temperaturas. Y ahora ya calculo que en una semana más van a empezar a cambiar los precios”.
Entre los primeros productos en encarecerse está el tomate. “Hoy ya empezó a cambiar el precio de los tomates. El kilo está entre ochocientos y mil quinientos pesos, depende de la calidad. Es muy variado, como esto es muy individual de cada uno de los puestos”, señaló, en referencia a la dinámica interna del predio donde cada puestero define valores según su mercadería.
La situación económica, sumada a los factores climáticos que reducen la oferta de productos frescos, ha llevado a una modificación en los hábitos de consumo de muchas familias. Según Vázquez, “el consumo en familias grandes le va a salir más barato. Siempre, porque van a comprar el bulto cerrado, que es más económico y después eligen la calidad que quieran. Acá se elige todo con el tema de la calidad, o sea, de los frescos”.
En ese sentido, remarcó que la diferencia de precios también depende de cuánto tiempo lleva la mercadería disponible. “Lo fresco tiene un precio y lo que ya se baja la calidad está en otro precio, porque tenés que irla moviendo. Ya termina tirándose la mercadería”, graficó.
Pero más allá de esas particularidades del mercado, lo que más preocupa es el descenso generalizado en las ventas. “Ha cambiado el tema del consumo de la gente. Hoy en este momento está la gente muy, no sé qué ha pasado, pero se está vendiendo poco. Está muy frenada la venta. Se nota, la gente no alcanza y se nota en los puestos. Nos cuesta llevar el día a día”, advirtió el trabajador.
Sin embargo, Comerco sigue siendo un punto de abastecimiento clave para verdulerías barriales, restaurantes y familias que deciden compartir la compra. “No es lo mismo venir acá una vez a la semana, que tiene que hacer una movida para ganarse una moneda, que salir a la puerta de la casa y tener la verdulería. Pero la diferencia de precios se nota y hay muchos que prefieren venir”, explicó.
Entre los productos más consumidos por los sanrafaelinos, Vázquez destacó las verduras de uso cotidiano. “Lo que más se vende es la papa, todo lo de la olla, lo más básico. Eso sí se vende muy rápido. Las hortalizas frescas que vienen de acá, de productores locales, también. Ha bajado la cantidad de productores en este tiempo, pero todavía hay quienes siguen produciendo muy buena mercadería”, apuntó. Consultado por los precios que más se han disparado en el último tiempo, recordó el caso del limón. “El limón está en su mejor momento de producción. Entonces sale para todos lados y con buen precio. Pero después hay momentos donde se disparan los precios porque ya eso tiene un proceso de guardado, en cámara, y hay faltante”, dijo.
Por eso, recomendó aprovechar las frutas y verduras de estación. “Hoy hay que agarrar y comer las cosas de estación. Cuando está caro, hay que reducir el consumo del producto que está fuera de temporada”, sostuvo.
Otro producto muy demandado por los mendocinos es la palta, aunque su precio hace que se convierta casi en un lujo. Según Vázquez, “estamos trabajando con palta chilena, peruana y algo de nacional. La nacional es más económica pero siempre tiene descarte. Es una palta linda, pero hay que encontrar el momento justo, en su pleno brillo. La chilena es la que más dura y anda bien, aunque ahora está empezando a faltar y entra más peruana”.
Finalmente, invitó a la comunidad a acercarse a Comerco, Italia 1800, que funciona de lunes a sábado desde las siete y media de la mañana. “Promociones hay, pero tienen que recorrer. Porque los puestos son muy individuales. Tenés que mirarlo, hacerte el trabajo de venir, mirar y ver las calidades. Por ahí conseguís algo mucho más barato que en la verdulería, pero justo era una oferta”, comentó.
El predio, que continúa en crecimiento, también ofrece productos de almacén y carnes. “Estamos tratando de hacer lo mejor que podemos para que todo se vea bien y haya beneficio para toda la familia”, concluyó.
La entrada Suba de precios en frutas y verduras: desde Comerco invitan a visitarlos en búsqueda de ofertas y calidades se publicó primero en Diario San Rafael.